Los tipos de jamón en España

Los tipos de jamón en España

El jamón tiene diferentes clasificaciones, ya sea según la zona geográfica de producción del jamón, la raza del cerdo o incluso su alimentación. Dependiendo del tipo de jamón, va a variar su precio ya que los costes de producción pueden ser mucho mayores en un jamón que en otro. En este artículo, vamos a explicar los diferentes tipos de jamones que existen y entre ellos con los que nosotros contamos: 

  • El jamón I.G.P. de Trévelez (Indicación Geográfica Protegida), es un tipo de jamón que ha sido producido en una región geográfica específica y que cumple con ciertos requisitos de calidad y tradición en su producción. En nuestro caso, nuestro jamón I.G.P. posee la denominación de origen, certificando que pertenecen a la indicación geográfica protegida de Trévelez , en Granada. 

La curación de este Jamón se realiza en secaderos a los pies de Sierra Nevada, creando una calidad única debido al especial clima que se encuentra en este sitio con inviernos muy fríos y veranos especialmente calurosos que hacen al Jamón IGP único e inconfundible. 

denominación origen
  • El jamón curado es un tipo de jamón que ha sido salado y curado durante un período de tiempo determinado, generalmente entre seis meses y dos años. El proceso de curación puede variar según la región y el tipo de jamón, pero suele incluir la exposición al aire y al sol para secar y madurar el jamón. Contamos con varios jamones de este tipo: el Jamón Reserva , el Jamón Gran Reserva con un sabor más exquisito, el Jamón Bodega  y la Paleta Curada . 
  • El jamón ibérico se refiere a un tipo específico de jamón que proviene de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas del suroeste de España y Portugal. Estos cerdos se alimentan principalmente de bellotas, lo que les da un sabor y una textura distintivos. 

El jamón ibérico se clasifica en función de la cantidad de bellotas que han comido los cerdos y se puede encontrar en diferentes calidades, como el jamón ibérico de bellota, el jamón ibérico de cebo de campo y el jamón ibérico de cebo. Para considerarse de este tipo, el cerdo tiene que tener al menos un 50% de pureza de raza ibérica. También puede tener procedencias distintas, como de Jabugo , u de origen Alpujarreño . Nosotros vendemos tanto Jamón 50% de Raza Ibérica  como Jamón 100% de Raza Ibérica

tipos de jamón

Una vez que conoces las diferencias entre los tipos de jamón, ahora es más fácil decidir qué jamón prefieres comprar, y si quieres decantarte por un jamón serrano de una zona geográfica específica o jamón ibérico de un cerdo ibérico. También conoces el por qué de su precio, ya que algunos se producen con unas condiciones especiales que hacen que su sabor se diferencie del resto.

Deja una respuesta