El jamón tiene diferentes clasificaciones, ya sea según la zona geográfica de producción del jamón, la raza del cerdo o incluso su alimentación. Dependiendo del tipo de jamón, va a variar su precio ya que los costes de producción pueden ser mucho mayores en un jamón que en otro. En este artículo, vamos a explicar los diferentes tipos de jamones que existen y entre ellos con los que nosotros contamos:
La curación de este Jamón se realiza en secaderos a los pies de Sierra Nevada, creando una calidad única debido al especial clima que se encuentra en este sitio con inviernos muy fríos y veranos especialmente calurosos que hacen al Jamón IGP único e inconfundible.
El jamón ibérico se clasifica en función de la cantidad de bellotas que han comido los cerdos y se puede encontrar en diferentes calidades, como el jamón ibérico de bellota, el jamón ibérico de cebo de campo y el jamón ibérico de cebo. Para considerarse de este tipo, el cerdo tiene que tener al menos un 50% de pureza de raza ibérica. También puede tener procedencias distintas, como de Jabugo , u de origen Alpujarreño . Nosotros vendemos tanto Jamón 50% de Raza Ibérica como Jamón 100% de Raza Ibérica.
Una vez que conoces las diferencias entre los tipos de jamón, ahora es más fácil decidir qué jamón prefieres comprar, y si quieres decantarte por un jamón serrano de una zona geográfica específica o jamón ibérico de un cerdo ibérico. También conoces el por qué de su precio, ya que algunos se producen con unas condiciones especiales que hacen que su sabor se diferencie del resto.